domingo, 9 de marzo de 2008

La Música Gótica


La Música Gótica
Un breve bosquejo sobre la Mùsica Rock Gótica.

Introducción

El movimiento gotico tuvo sus orígenes a finales de los 70´s ,con la agonía del punk y la combinación de este género a la "corriente obscura". Las bandas pioneras que empezaron con este movimiento son: Joy Division, Bauhaus y los legendarios Siouxsie and the Banshees, todas estas bandas inspiran tristeza (lúgubre sonido).

La letra de la música Dark se ha distinguido por ser muy profunda, en la cual expresan emociones muy íntimas y una poesía que se desliza hasta las entrañas.
Una canción muy reconocida por su estilo Dark es el tema "Bela lugosi", fue editada en 1979, y maneja una ironía extremadamente seria y pesada.

El término gótico no está asociado con la religión, pero con frecuencia emplean su iconografía (crucifijos, ankhs) que muchos de sus seguidores portan como símbolos.


A finales de los 70´s surgía una música reaccionaria en el reino unido cuyo grupo bandera eran los Sex Pistols. Esta música que empezaría a conocerse como Punk, trataba la ira de una generación inconformista lejana ya de los ideales hippies de sus antecesores, era una música unida a una actitud decadente, destructiva que encontraba en los jóvenes ingleses un campo de cultivo que no tardaría en extenderse por todo el mundo.

En pocos años esa música tuvo su evolución, pasando a llamarse Afterpunk, y donde varios grupos punk en sus inicios encontraban en esta evolución una mejor manera de expresión, para sus acordes y letras. Estos grupos no tenían a veces las mismas influencias musicales entre si, pero si el mismo denominador común, esa herencia Punk de la decadencia, con un marcado ritmo de bajo, triste, oscuro, que quedaba coronada por una letras intimistas, introvertidas, sobre amores perdidos, inocencias perdidas y desalientos vividos, eran grupos como The Cure,
Siouxie & The Banshees, Bauhaus, Joy Division, Sex Gang Children entre otros, Había nacido un movimiento ajeno a modas pasajeras por mucho que entendidos y críticos musicales anunciasen que era cuestión de tiempo que esos jóvenes sombríos, vestidos de negro, con cruces adornandoles las orejas, y peinados erizados, desaparecerían con la llegada de otra nueva moda posiblemente menos extravagante.


Es curioso como surgió el termino que definiría en años posteriores a todo el movimiento Afterpunk, me refiero por supuesto al de Gothic. Eran el comienzo de los años 80´s, cuando en una entrevista al grupo UK Decay, sobre con que nombre definirían su música, estos contestaron en un estado etílico mas que alto y entre risas, que ellos hacían rock gótico Y así surgió el nombre que acuño a todo un estilo. Años mas tarde los propios UK Decay reconocían que fue una suerte que no dijesen rock rococó o algo similar.

Durante esta década, la de los 80´s el predominio de grupos era por supuesto ingles, pero ya en otros países surgían grupos que empezaban a desafiar la supremacía británica, en EE.UU., surgían en Los Angeles la banda de Rozz Willians Christian Death, y en Australia aparecían los Birthday Party, Alemania contaba con Incubus sukubus y en España aparecían Parálisis Permanente. Con el tiempo todas las bandas empezaron a modificar mas su sonido, ya no solo eran una chirriante guitarra, seguida de bajo y batería, aparecían los sintetizadores que aportaban ambientes mas oscuros, atmósferas mas deprimentes y bellas. El sello musical 4AD que contaba con grupos como Bauhaus y Birthday Party, empieza a producir grupos como Coctou Twins, This Mortal Coil y Dead Can Dance, siendo estos últimos toda una revolución musical, pues su estilo con tendencias medievales marcaria claramente a muchas bandas posteriores. Pero no se puede evitar hablar de Sisters of Mercy que con diferencia serian el grupo que mas influenciaría al resto de bandas por llegar, y es lógico a mediados de los 80´s saltaron del panorama indie al comercial gracias a su álbum Floodland. Pero ya casi no surgían bandas rompederas en el reino unido, y la ultima gran banda que apareció hacia finales de la década fue Fields of Nefhilim que aportaban frescura y originalidad, su música era tremendamente oscura, sus letras hablaban de poseídos y secretos milenarios, aportando grandes dosis de magia, su indumentaria era la de cowboys salidos del polvo del tiempo y con ellos se despedía la escena británica cuyo centro la ciudad de Londres y sus clubs como la Bat Cave habían aportado los inicios.


Si en los 80´s el centro neurálgico del movimiento Goth fue Londres en los 90´s ya claramente extendido por el mundo era tomado el relevo por los alemanes que aportaban cambios importantes a la composición musical, si bien los primeros grupos en Alemania seguían una pauta goth habitual, poco a poco su estilo fue incluyendo elementos electrónicos tomados de grupos de EBM que proliferaban en Bélgica y Alemania, surgían grupos como Project Picthfork Das Ich o Invencible Spirit que mostrarían una opción distinta a la ya tradicional. En EE.UU. la escena gótica vería aparecer grupos como los Nine ich Nails o Marilyn Manson, siendo estos últimos, un éxito en ventas en todo el mundo, con una imagen claramente goth, y una actitud radical se situaban en los primeros puestos de las emisoras de radio de todo el mundo. En Finlandia surgen grupos con influencias mas cercanas al Metal como los To/Die/For, Him, o Nightwish. En México Cenobita y los aclamadísimos Hocico arrasan en los clubs Gothicos de todo el mundo. En Francia con grupos como Corpus Delicty o Die Form. Y en Inglaterra surgían otra vez nuevas bandas refrescadas, como Nosferatu, Killing Miranda y Bio Tek. Así en la actualidad hay innumerables grupos por todo el mundo con estilos musicales que van desde composiciones medievales, coros operísticos, hasta la música electrónica mas bailable, pasando por el metal o el tradicional rock gótico.

Historia de la Música Gótica.


Concretamente del punk de los 70 y de cierta influencia de The Velvet Underground, David Bowie e Iggy and the Stooges. De la misma forma que cualquier pieza de punk no puede exceder los tres minutos si quiere seguir siendo punk, el movimiento punk no podía durar intacto sino unos cuantos años, y para finales de los 70 había un nuevo sonido rondando la escena londinense, denominado vagamente post-punk, el cual conservaba la estructura punk pero abandonando la anarquía de panfleto en favor de una lírica intrsopectiva cercana a la de Lou Reed y Bowie. Poco después, unas cuantas entrevistas a los miembros de bandas post-punk se confabularían para darle un nombre al nuevo movimiento: el manager de Joy Division, Anthony H. Wilson, diría en una entrevista para la BBC (15-Sept-1979)que comparado con el pop del mainstream el sonido de la banda de Ian Curtis era gótico; el golpe de gracia lo daría Abbo, cantante de UK Decay, al declarar a la prensa "We´re into de whole gothic thing" (Febrero de 1981). Ian Astbury, de Southern Death Cult, comentó para Alternative Press (Noviembre del 94) que en realidad todo había comenzado como un chiste local: en algún momento entre 1982 y 1983 el había llamado a Andi Sex Gang "Gothic Goblin" y "Count Visigoth" (y a sus seguidores "goths")porque el tipo vivía en un edificio llamado "Visigoth Towers", en la zona más barata de Brixton. Más tarde un estereotipo de imagen, que se consolidó al crearse antros como el legendario Batcave londinense (abierto en julio del 82) y la asociación (ocasional al principio, parte indisoluble hoy día) con los ideales estéticos de la literatura gótica, se encargaron del resto.
A grandes rasgos, y con algunas pequeñas variantes, se reconocen tres momentos en la historia del rock gótico:
a)El Primer Gótico.

Es decir la vieja escuela, gente que pensaba tener una banda de punk o new wave, y que de pronto se encontró dentro de una nueva categoría, lo cual no les incomodó mucho que digamos. Aquí caben Joy Division, The Cure, Siouxsie and The Banshees, Southern Death Cult, UK Decay y Bauhaus (si bien estos últimos fueron los primeros en desarrollar elementos inconfundiblemente darkies, ya muy lejos del punk). Estos grupos no negaban sus afinidades ni su ascendencia: Robert Smith, líder de The Cure, fue durante algún tiempo miembro de The Banshees (se le puede ver junto al resto de la banda paseando por Venecia en el video de "Dear Prudence") e incluso formó un efímero grupo llamado The Glove junto a Steve Severin (bajista de The Banshees). En cuanto a lo de la ascendencia, baste decir que dos de los temas más recordados de Bauhaus están íntimamente ligados a la figura de David Bowie. Me refiero a "Ziggy Stardust" (tomada del album del mismo nombre, grabado por Bowie en 1972) y "Bela Lugosi's Dead", interpretada por Peter Murphy en "The Hunger", película de tema vampírico protagonizada por el propio Bowie; Siouxsie and the Banshees hicieron lo propio con el tema "The Passenger" de Iggy Pop (además, en sus primeros años como cantante, Siouxsie llegó a compartir escenario con Sid Vicious).

b)La Segunda Generación
(la mayor parte de los ochenta).

Se trata de grupos que llegan para incorporarse a un fenómeno que ya tiene su buen repertorio de lugares comunes en cuanto a imagen, temas y sonido: Sisters of Mercy, Sex Gang Children, Alien Sex Fiend, Christian Death, Fields of the Nephilim, etc.
De forma paralela a este tipo de gótico surgen los grupos del sello 4AD, fundado en 1980 por Ivo Watts-Russell. Aunque Ivo se empeñó en desmentir la existencia de un "sonido 4AD", lo cierto es que todas las producciones de dicha casa eran inconfundibles, desde el diseño de las portadas hasta la tendencia hacia la música etérea y envolvente; a la larga, el "sonido 4AD" engendraría muchas secuelas, como el electrodark (o darkwave) y el dream pop. Algunas de las bandas de 4AD: Dead Can Dance, Cocteau Twins, Clan of Xymox, Xmal Deutschland, The Birthday Party y This Mortal Coil (éste último fue un colectivo dirigido por el propio Ivo, en el cual colaboraró de una u otra forma casi toda la nómina de 4AD). Al mismo tiempo, algunos goths comenzaron a incluir entre sus preferencias a grupos industriales como Ministry (y los demás proyectos de Alain Jouguensen en el sello Wax Trax), Einsturzende Neubauten, Die Form, Die Krupps, Front 242, Front Line Assembly y KMFDM.

c)La Tercera Generación.

Al finalizar la década de los ochenta el futuro del rock gótico no estaba muy claro. Por una parte, este género ya había creado algunos grandes títulos, como el Disintegration de The Cure (1989)o el Blue Bell Knoll de Cocteau Twins (1988), pero al mismo tiempo muchos grupos habían desaparecido, mientras que otros vivían bajo una constante amenaza de desintegración (al parecer el protagonismo es uno de los males más recurrentes entre los músicos dark) y nuevos géneros de rock reclamaban la atención de los medios. En medio de ese incierto panorama surgió una banda que, aun estando muy lejos del nivel de Bauhaus o Sisters of Mercy, cumplió un papel determinante en la conservación de la escena oscura: Rosetta Stone. Este grupo británico consiguió una imagen y sonidos inconfundiblemente góticos en un tiempo en el que ya nadie daba un centavo por el gótico, sirviendo como puente entre la vieja generación y el alud de manifestaciones oscuras que estaban por tomar el mundo desde los medios independientes. Los tiempos en que Peter Murphy o Siouxsie Sioux podían tener un relativo éxito en la radio habían quedado atrás y ahora había que abrirse el camino desde las disqueras independientes: Projekt, Hyperium, Cleopatra, Cold Meat Industry, Prikosnovénie, Hall of Sermon, Dancing Ferret, entre otras, se convirtieron en el refugio del gótico. Paradójicamente, este alejamiento de los medios masivos trajo consigo el mayor auge que el movimiento ha tenido, extendiéndose a más países y adoptando numerosos subgéneros: aparecen grupos que recuperan sonidos propios de la música medieval y renacentista (Sopor Aeternus, Ataraxia, Jaramar), metal gótico del norte de Europa (Nightwish, The Gathering, After Forever, Within Temptation), visual rock de ascendencia glam en Japón (Dir en Grey, Malice Mizer), darkwave (los propios Roseta Stone, VNV Nation, Covenant, Hocico, Apoptygma Berzerk), dreampop o pop etéreo (Chandeen, Cranes, The Changelings, Bel Canto), así como grupos que tienen un pie en la canción de autor (en la tradición de Cohen y Waits) y otro en el dark, como Human Drama y los Future Bible Heroes del hiperactivo Stephin Merritt (también lider de The Magnetic Fields, The Gothic Archies y The 6ths). Dos de los grupos más representativos de esta tercera generación del rock gótico son Lacrimosa y London After Midnight.

¿Qué fue de toda esta gente? Joy Division desapareció después del suicidio de Ian Curtis (18-Mayo-1980, a los 23 años), y el resto de la banda se ha ido desgranando en diversos proyectos más encaminados al new wave y el techno (New Order, Monaco, Electronic, The Other Two) en los que el único recuerdo del sonido de Joy Division acaso sea la base rítmica de Peter Hook. The Cure se mantiene con vida o se ha desintegrado, todo depende del humor con el que hoy se levante Robert Smith. Siouxsie Sioux y Budgie continuan con The Creatures, banda formada originalmente como un proyecto paralelo a The Banshees; Bauhaus ha estado dividido entre Love and Rockets (la banda de Daniel Ash y David J.) y la carrera solista de Peter Murphy, aunque en 1998 tuvieron una gira de reunión, la cual quedó registrada en video bajo el nombre de "Gotham". The Sisters of Mercy se convirtió en la banda de un sólo hombre, Andrew Eldritch, quien hasta la fecha sigue renegando de la etiqueta de gótico (lo que, por lo demás, es una actitud netamente gótica). Dead Can Dance se ha disuelto: Lisa Gerrard ha realizado soundtracks para películas de Michael Mann y Ridley Scott, mientras Brendan Perry continúa con su carrera en solitario. Nick Cave terminó con The Birthday Party en 1983 y ha tenido una frucrtífera carrera con sus Bad Seeds (sus colaboraciones con Ute Lemper y P.J. Harvey son indispensables), mientras que Clan of Xymox sigue con vida después de haber coqueteado con el synthpop durante algunos años.

Cocteau Twins se desintegró oficialmente en junio de 1998, pero podemos seguir escuchando la voz de Elizabeth Fraser en lugares tan diversos como la canción "Teardrop" de Massive Attack o el soundtrack de "El Señor de los Anillos", y su guitarrista Robin Guthrie ahora tiene una nueva banda, Violet Indiana. Carl McCoy abandonó Fiedls of the Nephilim en el 91 y formó The Nefilim, con un sonido más próximo al metal; también sigue en circulación una banda que se hace llamar Christian Death, lidereada por Valor y con un sonido más electrónico, que sólo es un mal chiste comparada con la época del desaparecido Rozz Williams (quien se quitó la vida el 1 de abril del 1998). London After Midnight es considerado uno de los pilares del género hoy día, a pesar de su brevísima discografía. En cuanto a Lacrimosa, Tilo Wolff alcanzó su mejor momento con "Satura", desde entonces se ha dedicado a mantenerse en el top-goth y de vez en cuando atraviesa el Atlántico para hacer su agosto en el estos lados.

Un Movimiento Músical tan inmortal como el Vampiro

El primer uso mas significativo del término gótico (en relación a la música) estuvo a cargo de Anthony H. Wilson quien en un programa de 1978 de la BBC de Londres, describió a Joy Division como gótico, comparados con la corriente pop imperante. Quizás Joy Division (de quien fuera manager) no es lo que nosotros entendemos ahora como Gótico, pero esa fue la tal ves la raíz del término. Bauhaus fue etiquetado como gótico desde 1979, cuando lanzaron Bela Lugosi´s Dead.
Los periodistas de la época fueron rápidos para acuñar el término y lo aplicaron indiscriminadamente a un número de bandas alrededor de los tempranos 80s (la mayoría de las cuales no sonaba ni si quiera como Siouxie o cualquier otra banda en esa materia). Los periodistas estaban más ocupados en el aspecto. Southern Death Cult estuvo entre esas bandas, pues Siouxie and the Banshees usaba mucho el negro, la plata y tenían un cabello negro extremo.

The Sisters of Mercy fueron también etiquetados y cuando se separaron, Wayne Hussey fundó The Mision, y se llevó la etiqueta con él, a pesar de ser diferentes musicalmente. Finalmente The Fields of the Nephilim aparecieron y ellos (quizás) consciente y deliberadamente se etiquetaron ellos mismos como góticos, a pesar de parecer y sonar absolutamente diferentes a lo que previamente había sido tomado como Gótico.

La música de Joy Division, The Sisters of Mercy y Bauhaus reflejaba algo de miedo, pero todo el odio fue volcado de vuelta hacia adentro y la música fue caracterizada por líricas introspectivas. Muchos de los seguidores nuevos del Gótico eran introspectivos también.
En ésta nueva generación, surgió la idea de que el Gótico estaba de alguna manera conectado con el renacimiento gótico victoriano, y el horror gótico, lo que curiosamente se convirtió en una realidad quizás inducida. Revistas como NME y Sounds no pasaron esto por alto y publicaron muchos artículos hilarantes que hacían diversión de los góticos entre sus lectores.
Dijeron que el ser gótico era acerca de sentarse alrededor en círculos en el piso de los bares, fumar mucho y hablar de vampiros. Algunos lectores resultaron molestos con esto. Aunque la mayoría de los góticos tienía afortunadamente un buen sentido del humor, para reírse de vez en cuando de sí mismos.

Los sonidos que fueron descritos como góticos aparecían en otros países además del Reino Unido en los últimos años 70, tanto en Europa y Estados Unidos, para llegar tardíamente a México ya por los inicios de los 80´s. Alemania es actualmente el pilar del Gótico, allá se conocen con el término "Grufties".

El gótico es un estilo de música que está ligada, en cierto modo personal y onírico, al culto y a la necrofilia, pero no como parafilia.

Los instrumentos que se usan son de varios tipos tanto acústicos como electrónicos, y lo que en verdad interesa es el culto, la muerte, el dolor, la soledad, los sentimientos en general. En muchos de los casos se retoman cantos antiguos y creencias de la Europa entre los años 80's y el fin del periodo medieval. El gótico también tiene muchas nuevas bifurcaciones, como el dark-etéreo, el rock- gótico o el deep-goth, y a veces también al gótico -ambiental lo catalogan como gótico.

Con el paso del tiempo se han ido modificando los gustos dentro del género, ahora no hay solo un tipo de gótico. Ahora los gustos son muy diversos y un ejemplo claro lo podemos ver en la música en donde ya no solo encontramos los clásicos grupos de rock gótico de fines de los setentas como Siouxie and The Banshees o The Cure que empezó a marcar nuevos territorios más comerciales y con un toque más del Pop de los ochentas.

Hay grupos como Stoa o Love Spirals Downwards, Chandeen que nos dejan sumamente impresionados con las voces femeninas que nos hacen pisar las puertas del cielo. También hay grupos clásicos que siempre han realizado mezclas etéreas y sonidos medievales mezcladas con una atmósfera oscura y densa capaz de regresarnos a siglos anteriores como en el caso de Dead Can Dance o Love is Colder than Death.

Y claro no se les podía olvidar de los casi pioneros del género como los proyectos del sello 4AD como This Mortal Coil y los Cocteu Twins. También hay proyectos de sonidos dark de lo más puros como es el caso de Garden of Delight o de Lacrimosa.
También podemos encontrar música que proviene de los gustos oscuros como para vampiros es el caso de Crhistian Death, Gitane Demonde, Diamanda Galas, Nina Hagen y hasta Sisters of Mercy. Cualquiera que sea el caso, uno goza de la atracción producida por una dulce y amigable depresión, que gira de gusto a gusto.

Existen grupos de mejores sonidos y que en verdad representan al género (el etéreo se supone ser gótico, aunque es más sutil de lo que en verdad se propone) algunos más estructurados y realmente innovadores. Un ejemplo es Sopor Aeternus & The Ensamble of Shadows, que con música medieval narran las historias más ácidas, las voces y la atmósfera que se generan, causan una sensación de ocultismo que nadie más podría causar.

Goticismo Musical

Al principio de los ochentas se originó el movimiento gótico. Sisters of Mercy es probablemente de los clásicos góticos más conocidos, caracterizados por vocalizaciones profundas, y un bajeo simple pero prominente acompañado con ritmos percusionistas simples.
Líricamente, el gótico tiende a las letras oscuras y un sonido desolado y deprimente aunque no toda la música gótica se sujeta a esta clasificación.

De Sisters of Mercy siguieron otras bandas góticas como Bauhaus que predominaron en los ochentas y establecieron una subcultura inspirada en la obscuridad, muerte, tristeza, desolación y belleza. Bauhaus capitaneado por Peter Murphy, revoluciono la historia de la música radicalmente es otro de los clásicos góticos más reconocidos.

Cuenta la gente, que un día Peter Murphy salio al escenario a interpretar "Bella Luggosi's Death" vestido con un atuendo a la Dracula, imitando la actuación del actor Bella Lugosi en una de las películas de horror mas afamadas de la primer mitad del siglo XX. Este performance de Bauhaus, motivo a muchos para vestirse vampirezcamente y usar ese atuendo como una manera de identificarse con las bandas post-punk de ese tiempo. La música gótica esta relacionada con el culto a la tristeza, melancolía y muerte.

Algunos góticos creen en la eternidad como culto, por lo que el termino "vampiro" es lo mejor para describirlos. Generalmente estos seres les encantan grupos de corte mas Rock, como el caso de Christian Death, Gitane Demonde o Diamanda Galas, y a veces hasta Nina Hagen y Sisters of Mercy son para los amantes del vampirismo.

En su inicio el estilo gótico tendía a un bajeo y percusión prominente, guitarras y sintetizadores atmosféricos, y vocalizaciones profundas y depresivas, líricamente los temas son recurrentes obsesiones hacia la muerte, sexo, locura, depresión, religión, horror, agonía, melancolía, tristeza etc. Actualmente el sonido y estilo han ido cambiando.

Divisiones de la Música Gótica

La música del género gótico ha recibido influencias del punk, rock, industrial, y en algunos casos el metal, incorporando a su vez otros sonidos y experimentando con nuevos estilos. Al paso de varios años la música gótica ha ido evolucionando desde un Sisters of Mercy hasta un Neuroticfish y ya cuenta con varias clasificaciones, aunque a veces algunos proyectos no parecen estar en la clasificación adecuada ya que emplean más de un estilo, Esto no signfica que debamos encasillar a una banda en cierto género, ya que muchas de ellas no gustan de ser clasificadas solamente de un modo, tendiendo a experimentar. Más bien se utiliza un nombre para cierto género para darnos una idea de a que es a lo que suena.
Gótico Etéreo – Heavenly Voices o Fairy voicesEmplea voces etéreas, en su mayoría de mujeres, con bases de sonidos oscuros, experimentales, folks, medievales, etc. Bandas representativas: Cocteau twins, Ataraxia, Autumn tears, sToa, Black tape for a blue girl. Goth-RockComo su nombre lo dice esta categoría es la del gótico más guitarreroso de tintes muy marcados por el rock, pero sin dejar de ser oscuro.Bandas representativas: The sisters of mercy, Bauhaus, Type o negative, Joy division.Ambience – Dark Ambient Este tipo de bandas suele mezclar voces etéreas con música ya sea totalmente ambiental o hasta ruidos, sonidos que evocan paisajes en la mente y se proyectan en una atmosfera.Bandas representativas: Delerium, Dead can dance, Tweaker, Mortïs, The midnight syndicate Goth – IndustrialBueno, este es el lado más industrial dentro del gótico, creo que también su nombre es algo obvio.Bandas representativas: Skinny puppy, Kmfdm, Wumpscut, Front 242, Covenant, Einstürzende Neubauten.Goth – MetalA algunos no les gusta esta categoría por el hecho de que me mezcla el metal con el gótico, pero lo cierto es que esta unión existe, y sinceramente suena bien.Bandas representativas: The sins of thy beloved, Alas, Haggard, Tristania, Blackmore’s night (Esta última es una banda demasiado interesante).Synthpop – Future pop Esta categoría no es tanto gótica, pero hay muchas bandas de tintes oscuros, el Synth y el Future, no son la misma cosa, ambos emplean el electrónico, pero el Future es más una evolución, varias bandas que empezaron como un goth-industrial ahora ya son clasificadas como future pop, puesto que evolucionaron en sus sonidos.Bandas representativas: Vnv Nation, Apotygma Berzerck, Icon of coil, Neuroticfish, Melotron, Echo image, The dust of basement, Faith Assembly, S.p.o.c.k.

Divisiones o clasificación Histórica


La música gótica es muy difícil de clasificar o de categorizar. La mayoría de la gente cree sin embargo que hay tres niveles generales de la música gótica.

El primer nivel, es la vieja escuela (punk gótico) que son los últimos años 70 mediados de los 80 tempranos. Era un descendiente directo del punk. Tenía un sonido punk, pero con insinuaciones muy oscuras. Esto se puede oír en el trabajo temprano de Siouxsie, Bauhaus, Joy Division, Southern Death Cult, The Cure y Danse Society.

La era media es llevada en ventas tales como: Sisters of Mercy, Sex Gang Children, Xmal-Deutschland , Alien Sex Fiend.

También califican como 'vieja escuela' Virtue of a Stint, aunque su música fue progresiva; The March Violets que son un híbrido de la vieja escuela y ower pop.
También se originó la música etérea, con el goth experimental del movimiento, como: Clan de Xymox, y Cocteau Twins.

The Fiends of Nephilim eran considerados una venda gótica a pesar de los elementos del metal pesado (no considerados antes en música gótica).
Después, llegó Valor con su grupo Christian Death, desde entonces hasta los años 90, fue la escena deadly quiet.

A principios de los 90, se vino un renacimiento del gótico con grupos como: Rosetta Stone, que llegó a ser más industrial en años posteriores, y ensambló las filas en la sección industrial del goth.

Midnight Configuration hizo también una marca para sí mismos en el Fetish Section. Inkkubus Sukkubus fue la primera agrupación en congeniar la ideología del goth con la religión Wiccan.
Los años 90 movieron la base geográfica de la música gótica. Las vendas 70s y 80s eran casi únicamente de UK, pero entraron nuevos grupos de Australia: Nick Cave, Birthday Party, Dead Can Dance; EUA: Christian Death y de Alemania.


Goth Original (vieja escuela):
Bauhaus
Christian Death
Southern Death Cult
Joy Division
Sisters of Mercy
Siouxsie and the Banshees
Eva O
Virgin Prunes
Super Heroines

Goth ochentero:
The Fields of The Nephilim
The Mission (UK)
Sex Gang Children

Neo-Old School Goth:
Nosferatu
Cinema Strange
Diva Destruction
Masochistic Religion
Fear Cult


Goth-Romantic/Love Metal:
To Die For
Entwine
HIM

Opera-goth metal
Lacrimosa
The 3rd and the Mortal
Nightwish
Chalice

Doom-Goth Metal
Crematory
Tristania
Theatre of Tragedy
Moonspell
Katatonia


Electro-Dark/Darkwave Goth
Angelus Mortus
Hocico
Inferi Amoris

Más aclaraciones


Si bien es cierto que la música es una forma de expresar los sentimientos también hay diferentes maneras de hacerlo, en esta sección te definimos brevemente algunos de los diferentes géneros con lo referente a la música oscura.
METAL GOTICO:
Mucha gente confunde el Metal Gothico con el Doom-Metal , e incluso con el New Metal y el Agro. Esta situación se empeora cada día más, por el hecho de que muchos artículos sobre metal se refieren indiscriminadamente, y la mayoría del Doom Metal y el New como Metal Gótico, así como casas disqueras que erróneamente caracterizan actos domo como Metal Gótico y viceversa. Una cosa que el Gótico y el Doom tienen en común es la atmósfera dramática, melancólica, la oscuridad y, algunas veces, depresión. Pero para dejar un poco más claro el asunto, el Gótico tiende a sonar más a música dance, y el sonido es más limpio y armónico con mucho mas trabajo en la orquestación y siempre suavizado por una voz femenina (aunque no siempre es así), e introduciendo instrumentos clásicos (violines, violoncelos); maquillaje,(solo algunos) ropa negra, etc. lo que lo convierte probablemente en el estilo de metal menos agresivoMientras que el Doom adhiere guitarras y batería más pesadas; y por lo general es mucho más denso el ritmo, y pues ni hablar en comparación con el New y el Agro que aquí la confusión, se basa en una gran mercadotecnia que existe detrás de grupos de estos géneros y por situaciones ya antes mencionadas.
Industrial Gothic & Metal:
Gothic:
Una mezcla de música electrónica (synths, sonidos) combinado con elementos Góticos como vocales bajo, oscuro, e instrumentos clásicos (violines, violoncelos) y el atavío de godo; maquillaje, ropa negra, etc.
Metal:
El metal Industrial es una forma de metal pesado con la guitarra grande y pesada, e industrial como golpea, por lo general con muchos rollos de pedal de contrabajo. El vocal es generalmente profundo yo gritado y a veces deformado. Synths son usados al sumar al sonido técnico de la música así como el sujeto de la música .
Dark Wave:
Es una rama relativamente nueva de música industrial, combinando la naturaleza áspera de música más vieja industrial con los elementos de baile y el godo. Deformado vocales, y de baile, a
traves de elementos electrónicos, aunque algunas bandas lo mezclan con instrumentos clasicos.
Noise:
El "ruido" es una mezcla de varios tipos de ruido (negro, blanco, rosado etc) y estático con poco o ningún respeto al contenido musical o golpeado. Esto es por lo general bastante agresivo. El género por lo general es seguido por admiradores industriales y la filosofía debe romperse de la norma de música "aceptada" similar a la Génesis P. Oridge y su rotura de punk a industrialBien, metiendonos ya en el tema, me da la sensación que el género noise aunque provengan de la subcultura que se llamó industrial en el 70/80, que aunque dieron una vuelta tan radical, y hoy se puede hablar separadamente del noise, como una música que se crea desde si, utilizan y tratan (efectos) las voces de la misma manera, alaridos-imperativos y distorsión, pasada la novedad hace muchos años no me parece que las frases dichas a garganta vibrante hagan de los mensajes y algo mas fuerte necesariamente. Otra cosa, al cubrir sus voces de efectos hace que lo que dicen sea irreconocible incluso para aquel que entiende el idioma, y esta es una crítica que leí en algunos reportajes a bandas noise, dado que no ponen en sus discos las letras. Noise propone una música de ambientes oscuros no muy distinta de lo formal de otros grupos del mismo género que su música es un mix entre ruido crudo sin demasiado esfuerzo en su manipulación, creativa y compositivamente hablando, a lo que se suman alaridos distorsionados efectistas y a veces percusiones (muchas generadas electrónicamente y distorsionadas y con altos BPM), como también el uso de ruido en masa (un uso que en ocasiones se convierte en abuso y se vuelve en contra)

EBM (ELECTRO BODY MUSIC).
La “Música de Cuerpo Electrónica, " EBM es una palabra acuñada por el front 242 en el principio de años 80 para describir un estilo puramente electrónico de música de baile caracterizada por sonidos mecánicos y golpeada, bassline melodías, muestras de medios de comunicación y un ritmo agresivo. Esto no es la música de baile juguetona, aunque esto definitivamente se disfruta mejor sobre la pista de baile en un ajuste oscuro. EBM es el primer vástago del género Industrial, y comparte muchas semejanzas con su hermano más grande . Sin embargo, EBM, como el nombre implica, principalmente es concevido con el movimiento de su cuerpo y podría ser considerado techno para muchos jóvenes.
Synth-Pop:
También denominado Techno Pop. género musical de los 80’s que consiste en elaborar Pop con sintetizadores (Human League, Depeche Mode), luego siguió el Cold Wave (Ultravox) y el New Wave (Spandau Ballet). Electro. Género nacido en los 80’s, mezcla el Groove negro con la música Electrónica. Drum & Bass. Ritmo basado en batería y bajo que es la base del Jungle. Ambient. Música climática , relajada, atmosférica y evocadora que incide en los espacios abiertos. se basa en la superposición de sonidos sintéticos. Inventado por Brian Eno, nada que ver con el New Age.

miércoles, 5 de marzo de 2008

The Smashing Pumpkins - Stand Inside Your Love

The Smashing Pumpkins - Ava Adore

The Smashing Pumpkins - The Everlasting Gaze

The Smashing Pumpkins




The Smashing Pumpkins: es un grupo musical estadounidense de rock alternativo, formado en Chicago, Illinois, en 1988. A menudo, especialmente en sus inicios, el grupo fue catalogado dentro del estilo grunge por haberse formado la banda en la misma época de apogeo de dicho estilo.
Tras disolverse el
2 de diciembre de 2000, la agrupación anunció por medio de su sitio web oficial, el 20 de abril de 2006, una reunión y la grabación de un nuevo álbum. Dicha reunión finalmente se concretó el 22 de mayo de 2007, con la primera presentación en vivo del grupo, tras siete años, en el teatro Le Grand Rex de París, Francia.
Miembros:
The Smashing Pumpkins estaba compuesto originalmente por Billy Corgan (guitarra y voz), James Iha (guitarra), D'arcy Wretzky (bajo) y Jimmy Chamberlin (batería). En 1997 Jimmy Chamberlin abandonó la agrupación, siendo reemplazado por una serie de bateristas, entre los que se destacan a Matt Walker y Kenny Aronoff hasta su vuelta en 1998. En diciembre de 1999, D'arcy Wretzky abandonó el grupo tras la grabación de MACHINA/The Machines of God y fue reemplazada por Melissa Auf der Maur.
Billy Corgan y Jimmy Chamberlin son los únicos miembros originales que confirmaron su participación en la reunión del grupo. Por su parte, James Iha confirmó no ser parte de la reunión, en abril de 2007. Melissa Auf der Maur, si bien declaró estar interesada en participar, posteriormente sería descartada. La participación de D'arcy Wretzky no fue confirmada ni desmentida oficialmente, pese a su retiro musical.
Tras el primer concierto después de casi siete años, el grupo integró a
Jeff Schroeder (guitarra) y Ginger Reyes (bajo) en su alineación, para la gira promocional del álbum Zeitgeist.

Nombre:
En sus comienzos, la banda se llamaba Smashing Pumpkins, título elegido por Corgan antes de la formación de la banda. El significado de este nombre es ambiguo y, aunque el sentido con el que se bautizó la banda es el de "calabazas aplastantes", también puede ser, y más en el inglés estadounidense, "aplastando calabazas". El problema reside en smashing, que puede ser un adjetivo o un gerundio. Después que en los primeros conciertos, durante los años
grunge, muchos fanáticos llevaran calabazas para aplastarlas, en 1995, la banda agregó el artículo The, lo que redujo la ambigüedad de la frase.
Según Vieuphoria, el nombre simplemente "es una broma". D'arcy Wretzky, en una entrevista a The Washington Post, el 19 de noviembre de 1993, declaró:


El nombre de la banda es un nombre estúpido, un chiste tonto y una mala idea, Ok? Billy nombró a la banda antes de formarla. Fue algo como, 'voy a tener una banda y se va a llamar así'. 'Smashing' no es un verbo, es un adjetivo. No es que nos guste aplastar calabazas o alguna cosa así. Y ya no nos entretenemos con chistes acerca de calabazas.

Historia:
A los 19 años, Corgan se muda a
St. Petersburg, Florida, junto con el grupo de rock gótico The Marked. Debido al limitado éxito de la formación Corgan vuelve a Chicago tras la disolución del grupo y comienza a trabajar en una tienda de música.

Inicios:
Mientras trabajaba en la tienda de discos, Corgan conoció al guitarrista
James Iha. Ambos comenzaron a escribir canciones juntos, ayudados por una caja de ritmos, dando el primer concierto bajo el nombre Smashing Pumpkins el 9 de julio de 1988 en un local llamado Chicago 21. Estaban fuertemente influenciados por The Cure y New Order.
El
7 de mayo de 1988, Corgan conoció a D'arcy Wretzky durante una discusión, en la presentación de Dan Reed Network en Chicago; Wretzky era una bajista que vivía con el miembro del que era entonces su grupo, por lo que tuvo que realizar ensayos furtivos con el dúo. Poco tiempo después, ella abandonó su grupo e ingresó en Smashing Pumpkins. El 10 de agosto de 1988 realizaron la primera presentación como trío (Corgan, Iha, Wretzky y una caja de ritmos) en el club Avalon de Chicago. Después del concierto, el propietario del Cabaret Metro, uno de los más famosos locales de Chicago, Joe Shanahan, realizó una oferta a la banda en la que les ofrecía su apoyo a cambio de reemplazar la caja de ritmos por un batería. El elegido fue Jimmy Chamberlin, quien había formado parte de algunas formaciones de jazz, por lo que Shanahan aceptó añadir al grupo en el cartel de Rock Against Depression junto a October's Child y Love and Addiction. La adición de Chamberlin fue inicialmente un problema, puesto que Chamberlin no conocía nada sobre rock alternativo contemporáneo y hubo que enseñarle los principales ritmos que predominan en el estilo. De esta manera, el 5 de octubre de 1988 corresponde al primer recital con formación completa.

Gish
Durante
1989, el grupo grabó una serie de casetes demo, los cuales fueron compilados en 1995 en un bootleg llamado Early 1989 Demos. The Smashing Pumpkins lanzó su primera grabación, una edición limitada de un sencillo llamado I Am One, editado en 1990 por la discográfica Limited Potential de Chicago. Después de vender todas las copias, lanzaron el sencillo Tristessa, editado en 1990 por la discográfica Sub Pop, después de que el grupo firmara un contrato con Virgin Records.

Billy Corgan en un concierto en junio de 2005 en Colonia, Alemania
Para la grabación del álbum debut de The Smashing Pumpkins, Virgin Records contrató al entonces productor de
Sonic Youth y Nirvana, Butch Vig. Juntos grabaron en 1991 el álbum Gish, en el estudio Smart Studios de Madison, Wisconsin, propiedad de Vig. El álbum fue lanzado el 28 de mayo de 1991, por medio de Caroline Records, una subsidiaria de Virgin. Para ganar la consistencia que deseaba, Corgan prefirió grabar todos los instrumentos, excepto la batería, lo que motivó un ambiente de tensión entre los miembros del grupo. Gish se convirtió en un éxito de menor importancia, eclipsado por el éxito de Nevermind de Nirvana. El grupo promocionó el álbum con una gira, donde abrieron conciertos de grupos como Red Hot Chili Peppers, Jane's Addiction y Guns N' Roses. Durante la gira, Iha y Wretzky se separaron (ya que eran pareja), Chamberlin se volvió adicto a los narcóticos y al alcohol, y Corgan entró en un profundo estado de depresión, que lo llevó a escribir canciones para el siguiente álbum en el apartamento donde entonces se alojaba.

Mainstream

Siamese Dream
El
30 de julio de 1992, la discográfica Epic Soundtrax, filial de Epic Records, lanzó la banda sonora de la película acerca del movimiento grunge de Seattle, llamada Singles (lanzada el 18 de septiembre de 1992), donde el grupo colaboró con la canción "Drown".
El grupo se mudó temporalmente a
Marietta, Georgia, entre diciembre de 1992 y marzo de 1993, para trabajar de manera intensiva y sin distracciones en las grabaciones el que sería su nuevo álbum, en los Triclops Sound Studios de Atlanta, Georgia, bajo la producción de Butch Vig y Billy Corgan. Finalmente, el 27 de julio de 1993 aparece el segundo álbum, Siamese Dream, que debutó en el décimo lugar del ranking Billboard, y que vendió cuatro millones de copias, sólo en Estados Unidos. Los videos musicales promocionales de Today y Disarm tuvieron una fuerte rotación en la cadena MTV.
La grabación del disco fue dura y complicada, ya que los miembros de la banda discutían constantemente: Chamberlain se volvió realmente adicto al alcohol llegando a desaparecer durante días enteros. Además, se rumoreó que Corgan, al igual que en el trabajo anterior, había grabado todas las partes de guitarra y bajo. Esto hizo parecer a la prensa como si Corgan fuese un verdadero tirano, a lo que éste respondió que había grabado la mayoría de los sonidos de guitarra sólo porque él lo hacía en menos tiempo. Durante los cuatro meses que duró la grabación, el presupuesto se extendió hasta los 250.000 dólares.
A pesar de ganarse bastante fama internacional, también se ganaron algunos enemigos:
Pavement, en su canción "Ranger Life", se refiere al grupo en las líneas "I don't understand what they mean/And I could really give a fuck" (no entiendo lo que dicen/y podría mandarlos a tomar por culo), que fue interpretado por los Smashing como un insulto; Steve Albini escribió en una carta que estaban creados por, de y para el mainstream, sentenciando además que eran estilísticamente apropiados para una banda de colegiales, pero en realidad insignificantes.
El
4 de octubre de 1994, Virgin Records lanzó una compilación de lados B del disco Siamese Dream, bajo el nombre de Pisces Iscariot. Este disco fue producido por Kerry Brown, Billy Corgan, Dale Buffin Griffin, James Iha, Butch Vig y Ted de Bono.
Aprovechando la oportunidad, también fue lanzado un casete
VHS titulado Vieuphoria, que incluyó material en vivo, entre otros. Una versión en CD de Vieuphoria, titulada Earphoria fue lanzada de manera promocional en las estaciones de radio.
Tras una extensa gira (con el motivo de poder costear las grabaciones), donde se incluyeron las presentaciones en la gira de
Lollapalooza de 1994 y el Reading Festival de 1995, el grupo optó por tomar una pausa para componer el siguiente álbum.

Mellon Collie and the Infinite Sadness
Durante 1995, Corgan se encierra en su apartamento y escribe 56 canciones para su nuevo álbum. Después de esta muestra de creatividad de Corgan, los Smashing se meten en el estudio para grabar su siguiente álbum, que Corgan describió como el "
The Wall de los años 90", en comparación con el afamado álbum doble conceptual de Pink Floyd.

Billy Corgan durante la gira promocional Mellon Collie and the Infinite Sadness Tour.
El
24 de octubre de 1995 fue lanzado Mellon Collie and the Infinite Sadness, un álbum doble de 28 canciones (la versión LP incluía dos canciones adicionales) que debutó en el primer lugar del ranking Billboard de octubre de 1995, llegando a vender dieciséis millones de copias en el mundo y conseguir nueve discos de platino, convirtiéndose en el álbum doble más vendido de la década en ese momento. Después de la salida del disco, la revista Time catalogó el trabajo como "el más ambicioso por parte de los Smashing Pumpkins". El álbum ganó siete nominaciones a los premios Grammy de 1997, venciendo en la categoría de Mejor Interpretación de Hard Rock por la canción "Bullet with Butterfly Wings". Ésta y otras cuatro canciones más fueron editadas como singles, llegando tres de ellas a disco de oro. Muchas de las canciones restantes de las 56 compuestas para el disco fueron editadas como caras B en "The Aeroplane Flies High".
En 1996, la banda inicia una gira promocional alrededor del mundo, denominada Mellon Collie and the Infinite Sadness Tour. Durante esta gira, Corgan cambia de estilo, afeitándose la cabeza y vistiendo camisetas con la palabra Zero en la gran mayoría de los conciertos, por lo que se convierte en todo un icono musical. Como resultado de la edición de su nuevo disco, el grupo sale caricaturizado en un episodio de
Los Simpsons en 1996 junto con Sonic Youth y Peter Frampton.
El
11 de mayo de 1996, durante una presentación en el teatro Point de Dublín, en Irlanda, ocurrió una tragedia. Durante la interpretación de una enérgica versión de "Bullet with Butterfly Wings", una adolescente de 17 años llamada Bernadette O'Brien fue aplastada por la multitud, sufriendo una serie de heridas internas que finalmente le ocasionaron la muerte. Rápidamente el concierto fue finalizado, y el directo de la noche siguiente fue cancelado, en respeto a la joven.
El
12 de julio de 1996, el grupo se vio envuelto en otra polémica cuando Jonathan Melvoin, teclista de la gira, y Jimmy Chamberlin sufrieron una sobredosis de heroína y alcohol en un hotel de Nueva York. Melvoin falleció, y Chamberlin fue arrestado por posesión de drogas. Pocos días después, el grupo emitió una declaración pública declarando la expulsión de Chamberlin como resultado del incidente. El grupo finalizó la gira con otro teclista y otro baterista, lo cual en una retrospección Corgan definió como la peor decisión que el grupo ha tomado, dañando a los integrantes y a la reputación del grupo.
Para 1998 se incluyó una versión de los Smashing Pumpkins de la canción Never Let Me Down Again original de
Depeche Mode en el disco For the Masses, álbum tributo a esa banda inglesa.
Durante la grabación de su siguiente disco, Iha declara que "el futuro está en la música electrónica. Debe ser realmente aburrido tocar sólo música rock". Éstas declaraciones se convierten en toda una declaración de intenciones para su siguiente álbum, que saldría tras una época de experimentación con proyectos en solitario,
Adore. Anteriormente, la banda había grabado una canción para la banda sonora de la película Batman & Robin que acabaría llevándose el Grammy a la Mejor Interpretación de Hard Rock.

Adore y desencuentro con el mainstream
Adore cambia radicalmente de estilo, acercándose claramente a posiciones electrónicas más allá de música basada en la clásica formación de guitarra, bajo y batería. A pesar de que el disco recibió muy buenas críticas y llegó a ser nominado como Mejor Interpretación Alternativa en los Grammy, las ventas fueron desastrosas, considerándose el mayor fracaso en la discografía del grupo. El disco vendió cerca de 830.000 copias en Estados Unidos, consiguiendo el triple de ventas al otro lado del Atlántico.
Pero no sólo cambia el estilo musical de la banda, sino también su estética, orientada hacia lo oscuro y elegante, cosa que tampoco agradó a los fans.
Poco después de salir el disco al mercado, el grupo se embarca en una extensa gira alrederos de los Estados Unidos para recaudar fondos para una ONG, a la que se le envió el 100% de la recaudación total de la gira. Además, el coste de la gira fue sufragado enteramente de los bolsillos de los componentes de la banda. En conclusión, el total donado a la ONG fue de 2.8 millones de dólares.

Disolución
En
1999, Jimmy Chamberlin se reintegró al grupo, tras rehabilitarse de su adicción a las drogas. Pero nuevamente el cuarteto se rompe, ya que D'arcy abandonó el grupo al finalizar las grabaciones del álbum en proceso, en septiembre del mismo año, bajo motivos no aclarados por la agrupación. La bajista de Hole, Melissa Auf der Maur, fue invitada a participar en la gira promocional Sacred and Profane. Adicionalmente apareció en los videos musicales de los sencillos promocionales del álbum.
El
29 de febrero de 2000 se publicó MACHINA/The Machines of God. El disco sale a la venta con excelentes críticas, más accesible que su antecesor, y entra en los Billboard en el lugar nº3. Al poco tiempo se desmorona en las listas, vendiendo menos que Adore.
El
23 de mayo de 2000, en una entrevista en vivo en la radio KROQ (de Los Ángeles), Billy Corgan anunció la decisión del grupo de disolverse al final del año, añadiendo para ello fechas adicionales en la gira que realizaban en esos momentos. El último disco de los Smashing Pumpkins, MACHINA II/The Friends & Enemies of Modern Music, el que correspondería a la segunda parte del disco previo, fue lanzado en septiembre de ese mismo año. Solamente fueron repartidas veinticinco copias entre los amigos del grupo, con el permiso de distribuir libremente el contenido en internet. El álbum contenía 1 LP y 3 EP's, grabados por Constantinople Records, una discográfica creada por Corgan. La decisión de grabar el álbum de manera independiente y de distribuir el material por internet radicó en la negativa de Virgin Records de publicar un álbum doble (idea de Corgan), ante las bajas ventas de los últimos dos álbumes.
El
2 de diciembre de 2000, The Smashing Pumpkins realizó su último concierto en Cabaret Metro, el mismo local donde comenzó su carrera (con la alineación completa) doce años atrás. Para la ocasión tocó Melissa Auf der Maur, en reemplazo de D'arcy quien no quiso participar. El mismo día además, el grupo lanzó su último sencillo: Untitled. Las cuatro horas de concierto fueron registradas en vídeo (tres actos principales y cuatro repeticiones) para un posterior lanzamiento en DVD.

Después de la disolución
El
20 de noviembre de 2001 fue lanzada una compilación de grandes éxitos, llamada Rotten Apples. Junto con la versión simple del álbum, se lanzó una edición doble (que fue una edición limitada), la cual incluyó una recopilación de lados B y rarezas, denominada Judas 0. Como acompañamiento, se lanzó un DVD llamado Greatest Hits Video Collection 1991-2000 que compiló todos los videos musicales promocionales del grupo, desde Gish hasta MACHINA/The Machines of God, junto con material previamente no publicado.
En 2001, Corgan y Chamberlin se reúnen para formar un proyecto después de la disolución de los Smashing. Bajo el nombre de
Zwan se edita su único disco, llamado Mary Star of the Sea, que consigue buenas críticas pero sin cuajar en el plano comercial, con lo que Corgan abandona el proyecto en 2003. El 26 de noviembre de 2002 se lanzó de manera conjunta el álbum compilatorio Earphoria (que antes había sido editado de manera promocional) y el DVD Vieuphoria (antes editado en VHS).
Un álbum compilatorio, denominado
Rarities and B-Sides, fue lanzado por medio de varias tiendas de música en línea, el 5 de abril de 2005. Un total de 114 canciones fueron puestas a la venta en servicio digitales de este tipo, como iTunes Music Store, entre otros.
Después de la ruptura de Zwan, Corgan inicia una carrera en solitario editando un sólo álbum,
TheFutureEmbrace, en 2005, además de publicar un libro de poesía. Por otro lado, Chamberlin comienza un proyecto llamado Jimmy Chamberlin Complex, editando un álbum en 2005 titulado Life Begins Again. A su vez, Iha colabora en A Perfect Circle y con Chino Moreno, además de fundar su propio sello discográfico, Scratchie Records. Por último, Wretzky no ha hecho ningún tipo de entrevista ni ha participado en ningún disco, pero fue arrestada en 2005 por posesión de cocaína.

Reunión

Jeff Schroeder en concierto en Luxemburgo, 2007.

Ginger Reyes en concierto en Luxemburgo, 2007.
El
21 de junio de 2005, con motivo del lanzamiento oficial de TheFutureEmbrace, Billy Corgan publicó un anuncio de una página en el periódico Chicago Tribune, anunciando entre otras cosas, sus deseos de volver a reunir a la banda. "Desde hace un año," Corgan escribió, "estoy rondando un secreto, un secreto que he elegido guardar. Pero ahora quiero que sean los primeros en saber que tengo planes de renovar y resucitar a los Smashing Pumpkins. Quiero que vuelva mi banda, mis canciones y mis sueños."
El
20 de abril de 2006 se publicó un anuncio en el sitio web oficial que confirmaba la reunión del grupo y los planes de grabar un nuevo álbum en verano (en el hemisferio norte).
Más tarde, el
28 de julio de 2006, fue publicado un mensaje en el sitio web oficial, diciendo que el grupo se encontraba en esos momentos en estudio, en preparación del primer álbum tras siete años de receso. Posteriormente sería confirmado Roy Thomas Baker como productor del álbum. De acuerdo a un mensaje publicado por Jimmy Chamberlin el 20 de octubre de 2006 en el blog de la agrupación en MySpace, tras finalizar los trabajos con Baker contrataron la ayuda del productor Terry Date, quien previamente trabajó con Deftones, Pantera y Soundgarden.
El
26 de enero de 2007, el grupo anunció la programación de los primeros conciertos en Europa, comenzando en los festivales Rock am Ring y Rock im Park de Alemania, el 2 y 3 de junio del mismo año, respectivamente.

Zeitgeist
El
7 de febrero del mismo año, Billy Corgan anunció por medio del blog de la agrupación en MySpace, que el primer álbum del grupo musical tras la reunión, titulado Zeitgeist, estaba programado para ser lanzado el 7 de julio de 2007, por Reprise Records. Dicha fecha posteriormente sería aplazada para el 10 de julio del mismo año.
Después de una serie de dudas respecto a quienes serían los miembros que participarían en la reunión (pues lo únicos confirmados eran
Billy Corgan y Jimmy Chamberlin), James Iha confirmó en una entrevista que no sería parte de la reunión, en abril de 2007. La evidente exclusión de D'arcy Wretzky (retirada de la música desde que abandonó el grupo) y la confirmación de que Melissa Auf der Maur tampoco participaría en la reunión, incrementaron las dudas. Sin embargo, la banda contrata a la bajista Ginger Reyes poco después.
El
22 de mayo The Smashing Pumpkins volvieron a los escenarios, después de casi 7 años, en el teatro Le Grand Rex de París, ante una audiencia aproximada de 2.200 espectadores. El concierto duró 3 horas y tocaron 29 canciones; entre ellas viejos éxitos como "Today", "1979" junto con canciones de su nuevo álbum, como su nuevo sencillo "Tarantula". En dicho concierto además se confirmaría la presencia de dos nuevos integrantes: Jeff Schroeder (guitarra) y Ginger Reyes (bajo), además de Lisa Harriton en teclados y coros.
El
2 de enero de 2008 se marcó como fecha de publicación del EP American Gothic en iTunes, que incorporó cuatro nuevas canciones a la discografía de la banda. El EP en formato CD salió a la venta el 11 de febrero de 2008. Dos semanas después, el 25 de febrero, se editó una nueva versión del trabajo exclusiva sólo del Reino Unido.

Discografía:
Artículo principal: Discografía de The Smashing Pumpkins
La discografía de The Smashing Pumpkins es extensa e incluye también
álbumes en directo, álbumes promocionales, DVD, álbumes recopilatorios y sencillos, entre otros. A continuación se listan los álbumes de estudio lanzados por el grupo.

Gish 28 de mayo de 1991 Caroline Records.

Adore 2 de junio de 1998 Virgin Records.